Programa: Lengua Española (Fragmento)

"La competencia literaria es fundamental porque permite contribuir a la formación humanística de los estudiantes e impulsa el proceso de recepción. Se sugieren autores y obras para trabajar los modelos textuales, las propuestas no son restrictivas ya que el profesor tiene la libertad de elegir las lecturas y/o autores que se presentan, o bien, considerar otras. Además de vincular las características artísticas de la obra con su contexto de producción. 

Los contenidos son: a) los diferentes textos como unidad comunicativa, b) la comprensión, el análisis y la producción de distintos tipos de textos, c) la literatura española como memoria universal de la humanidad, d) las estructuras y las categorías gramaticales fundamentales, e) la metodología de la investigación, f) los ejes problemáticos (injusticia social, migración, la guerra, entre otros) conocimiento y reflexión. 

Para lograr una formación integral, se relacionan conocimientos propios de la disciplina con los de otras asignaturas a través de la reflexión y la crítica de temas, así como de problemas contemporáneos que impactan en el contexto social, personal y futuro laboral del estudiante. De igual manera, el trabajo colaborativo, hace énfasis en el ejercicio de los valores: comprensión, confianza, diálogo, respeto, tolerancia y solidaridad. 

Con esta asignatura se espera que el alumno desarrolle la competencia comunicativa y produzca diferentes tipos de textos, genere investigaciones que impacten su ámbito académico y social por medio de distintas herramientas digitales (las TIC). Se pretende que el estudiante realice la lectura intensiva (análisis de los componentes conceptuales y formales del texto) y la lectura extensiva (desarrollo del hábito lector). Asuma valores y actitudes humanísticos, se reconozca como un ciudadano responsable, consciente, tolerante, crítico, analítico y activo ante los fenómenos, los problemas sociales y naturales de su entorno y del mundo."

Programa oficial de la materia Lengua Española. (2016) MÉXICO: ENP UNAM
Aprobado por el H. Consejo Técnico el 17 de noviembre de 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario